Negro sobre blanco – Entrevista con Lola Dueñas

Lola la valiente

Nunca le dijo a nadie que quería ser actriz. Tal vez por miedo a que ese deseo se lo llevara un viento enardecido como esos contra los que tuvo que enfrentarse en la almodovariana Volver. Lola Dueñas se hace cada vez más grande en el cine, y con cada personaje le estruja el corazón al público

Lola Dueñas como Laura en "Yo, también" (Festival Internacional de Cine de San Sebastián)

Se sienta en ese sillón que le va grande, pero Lola Dueñas lo hace suyo. Encuentra su sitio, ni al borde, ni al final. La espalda recta, las piernas cruzadas, y esa sonrisa que rompe el hielo sin decir una palabra. La actriz española trata de ocultar cierta euforia, intenta meter en eso que le sobra del sillón la gran emoción que le ha causado el saber que la película Yo, también, donde tiene un papel protagónico, ha sido masivamente aceptada, aplaudida y hasta vitoreada por el público y la crítica en su première en el Festival de Cine de San Sebastián (España)  Es que hacer cine, es como lanzar una moneda al aire, y vaya usted a saber si al caer no lo hace de pie… De eso está consciente Lola, y a pesar de su confesada inseguridad, no deja de lanzar monedas, y cada vez más alto.

Después de la Flor de Mar Adentro y la Sole de Volver, le llegó la Laura de Yo, también, donde los directores y guionistas Álvaro Pastor y Antonio Naharro cuentan la historia de Daniel (Pablo Pineda), el primer europeo con síndrome de Down (SD) en obtener un título universitario, y que al comenzar a trabajar en la administración pública, conoce a Laura, de quien se enamora.

Lola Dueñas demostró valentía al asumir este papel que pone en primerísimo plano a las personas con discapacidad intelectual. Y una vez más no se equivocó, ya que por Laura  no solamente le otorgaron el Goya de este año – el equivalente al Oscar español- como la Mejor  Actriz, sino también el reconocimiento de una audiencia que, como ella, no dudó en treparse en esa montaña rusa de emociones.

“Me di cuenta de que era algo distinto – cuenta desde el sillón orejón-, y acepté el papel porque me gustó la historia, mi parte, los directores… Me pareció que era bonito darle voz a aquellos que no la tienen; porque a través del personaje de Daniel fue darle a Pablo [Pineda, primer universitario europeo con SD, Licenciado en Magisterio] la posibilidad de expresar lo que sienten [las personas con SD], lo que desean… Quería estar ahí, formar parte de todo eso”.

Lola Dueñas con Pablo Pineda en "Yo, también" (Festival Internacional de Cine de San Sebastián)

(Lee la entrevista completa en SALA DE ESPERA de Venezuela del mayo de 2010)

1 comentario en “Negro sobre blanco – Entrevista con Lola Dueñas

Deja un comentario